Existe una gran confusión en torno a los diplomas emitidos por instituciones privadas o internacionales. Muchas personas creen erróneamente que, si un certificado no está “homologado” por un organismo público de su país, carece de valor o seriedad. En realidad, esto solo aplica a carreras de grado que habilitan legalmente al ejercicio profesional (como Medicina o Derecho). En el caso de la educación continua, idiomas o cursos ejecutivos, lo importante no es la firma del Estado, sino la calidad del contenido, la experiencia del docente y la certificación de organismos especializados como councils, cámaras empresarias o redes académicas internacionales. Estas entidades garantizan estándares de enseñanza y son responsables del prestigio real de una formación. Un diploma con validez internacional no necesita tener sede en cada país del mundo: su valor está en la trayectoria de quien lo emite, no en el sello local.
- +55 11 91428-5660
- info@cedinco.com
- Mon - Fri : 09.00-17.00