- +55 11 91428-5660
- info@cedinco.com
- Mon - Fri : 09.00-17.00
Certificar diplomas con councils como CEDINCO valida su calidad, da respaldo institucional, aumenta su reconocimiento y garantiza estándares en educación continua a nivel internacional.
Validación y Acreditación de Diplomas y Certificados – Servicio CEDINCO
En el mundo de la educación no formal y continua, donde la formación es diversa, especializada y muchas veces sin regulación oficial, el respaldo institucional y la validación externa de los diplomas y certificados emitidos por escuelas, institutos y academias se vuelve una necesidad estratégica para fortalecer la confianza, la calidad y el reconocimiento del aprendizaje.
En este contexto, CEDINCO —Consejo de Evaluación y Certificación para la Educación Continua— actúa como una entidad certificadora internacional, privada y sin fines de lucro, que brinda respaldo técnico y académico a diplomas, certificados y constancias emitidas por organizaciones educativas que ofrecen formación continua, profesional, técnica o especializada.
¿Qué ofrece CEDINCO?
El servicio de acreditación documental y validación de diplomas consiste en otorgar una verificación externa de calidad, legitimidad y estructura pedagógica de los certificados emitidos por instituciones formadoras. Esta acreditación no reemplaza al diploma original, sino que lo endosa, lo valida y lo complementa con el aval de una entidad independiente reconocida.
Esto otorga al estudiante y al empleador una garantía adicional de calidad, alineada a estándares internacionales de formación no formal.
¿Qué tipos de certificados o diplomas puede validar CEDINCO?
CEDINCO puede evaluar y acreditar certificados emitidos por:
Escuelas de idiomas
Institutos técnicos o de oficios
Academias de negocios, coaching, liderazgo o comunicación
Centros de capacitación laboral o profesional
Organizaciones que ofrecen formación continua interna o abierta
Plataformas digitales de educación no formal
Pueden tratarse de programas cortos (talleres, cursos, seminarios), certificaciones técnicas, diplomados, trayectos formativos, capacitaciones in company, entre otros.
¿Qué se evalúa para acreditar un diploma?
El proceso de evaluación y validación de diplomas emitidos por las instituciones contempla varias dimensiones clave:
1. Autenticidad institucional
Verificación del origen del certificado (nombre, sello, firma, entidad emisora).
Existencia legal o formal de la institución que lo otorga.
Transparencia en el sistema de emisión y registro de certificados.
2. Estructura académica del programa
Existencia de un temario, duración definida, objetivos claros y modalidad de cursado.
Relación entre el contenido impartido y la carga horaria informada.
Claridad en los criterios de aprobación (evaluaciones, asistencia, entregas, etc.).
3. Calidad del diseño formativo
Coherencia entre el contenido impartido, los resultados de aprendizaje y el perfil de salida.
Pertinencia del curso para el desarrollo profesional, técnico o laboral del participante.
Enfoque metodológico adecuado al público objetivo (adultos, técnicos, emprendedores, etc.).
4. Perfil del cuerpo docente o facilitadores
Formación, experiencia y trayectoria de quienes dictaron el programa.
Competencias didácticas y profesionales de los expositores.
5. Sistema de certificación y seguimiento
Seguridad del documento (numeración, registro, validación).
Procedimiento de verificación por terceros (organismos, empleadores, usuarios).
Evidencia de trazabilidad académica.
Resultado del proceso
Una vez superada la evaluación, CEDINCO emite:
Un Certificado de Validación CEDINCO que respalda el diploma original.
Un Sello de Endoso Internacional que puede ser incorporado al certificado original emitido por la institución.
Registro del diploma y del programa validado en el Directorio Internacional de Certificaciones Reconocidas.
Verificación en línea del documento a través de un código único de autenticación.
Este endoso puede ser entregado de forma física (con sellos y firma) o digital, en formatos compatibles con documentos PDF firmados electrónicamente.
¿Por qué es importante validar diplomas con CEDINCO?
En un entorno formativo tan amplio, digitalizado y diverso como el actual, validar un certificado con una entidad externa otorga legitimidad, confianza y mayor reconocimiento.
La validación de CEDINCO aporta:
Reconocimiento internacional de programas no formales que carecen de regulación oficial.
Credibilidad para el alumno, al tener un diploma avalado por un organismo externo.
Ventaja competitiva para las escuelas e institutos, al ofrecer títulos con doble respaldo.
Confianza para empleadores y empresas, que pueden verificar los contenidos y la calidad del curso.
En definitiva, CEDINCO transforma un certificado común en una credencial validada profesionalmente, que habla no solo del conocimiento adquirido, sino también del compromiso con la excelencia educativa.
Registra tu correo electronico y recibe invitaciones, noticias, actualizandote de todo lo que ocurre.
Sede de oficina administrativa Principal para América Latina