ACREDITAR PROGRAMAS

ACREDITAR PROGRAMAS

Certificar programas y temarios garantiza que los contenidos sean pertinentes, actualizados y alineados a estándares de calidad, brindando confianza a alumnos, empresas e instituciones.

Acreditar programas

Acreditación y Homologación de Programas de Formación – Servicio CEDINCO
CEDINCO (Consejo de Evaluación y Certificación para la Educación Continua) es una entidad independiente, privada y sin fines de lucro dedicada a validar la calidad académica y técnica de instituciones, docentes y programas del ámbito de la educación no formal. Entre sus principales servicios se encuentra la acreditación y homologación de programas de formación, una herramienta clave para asegurar la pertinencia, consistencia, efectividad y confiabilidad de la oferta educativa en el campo de la educación continua.

Este servicio está dirigido a:

Escuelas de idiomas

Institutos de capacitación laboral y técnica

Academias de negocios, coaching y liderazgo

Centros de formación profesional y de oficios

Plataformas de educación online o híbrida

Organizaciones que ofrecen formación interna o abierta

El objetivo es garantizar que los cursos, diplomados, certificaciones, programas cortos o trayectos de carrera cumplan con estándares de calidad reconocidos internacionalmente, ofreciendo una experiencia educativa coherente, efectiva y alineada a los requerimientos del mercado, los estudiantes y la mejora continua.

¿Qué evalúa CEDINCO en un programa educativo?
El proceso de acreditación y homologación de programas se estructura en base a una metodología profesional, transparente y basada en criterios verificables. El modelo de evaluación de CEDINCO contempla siete dimensiones clave, aplicables a distintos tipos y niveles de programas formativos:

1. Pertinencia y objetivo del programa
Claridad en el propósito formativo.

Alineación con necesidades reales del entorno social, profesional o productivo.

Contribución al desarrollo de habilidades específicas y/o transversales.

2. Diseño curricular y estructura del contenido
Organización lógica, secuencial y progresiva de módulos o unidades.

Coherencia entre contenidos, duración y profundidad.

Inclusión de recursos actualizados y relevancia disciplinar.

3. Resultados de aprendizaje esperados
Definición clara de competencias y habilidades a desarrollar.

Evaluabilidad y coherencia con los objetivos del programa.

Relación con estándares de desempeño profesionales o sectoriales.

4. Metodología didáctica
Estrategias centradas en el participante y en la aplicación práctica.

Uso de metodologías activas, resolución de problemas, simulaciones, etc.

Adaptación al público objetivo (adultos, técnicos, emprendedores, etc.).

5. Evaluación y certificación del aprendizaje
Criterios claros para medir el avance y los logros del estudiante.

Evaluaciones formativas y sumativas adecuadamente diseñadas.

Procedimientos de validación y entrega de certificaciones con respaldo.

6. Recursos y entornos de enseñanza
Calidad del material didáctico, bibliografía y medios complementarios.

Uso de entornos virtuales, plataformas LMS o herramientas tecnológicas, si corresponde.

Adecuación del entorno educativo (presencial, virtual o híbrido).

7. Mecanismos de mejora continua
Evaluaciones internas del programa.

Encuestas de satisfacción o retroalimentación de estudiantes.

Actualización periódica de contenidos y métodos.

Resultado del proceso
Una vez superado el proceso de evaluación, el programa recibe:

El Certificado de Acreditación CEDINCO con un código único y validez de tres años.

Inclusión en el Directorio Internacional de Programas Acreditados.

El sello de calidad CEDINCO, utilizable en materiales promocionales, catálogos y certificados.

En caso de necesitar ajustes menores, CEDINCO ofrece un informe técnico con recomendaciones de mejora, permitiendo al proveedor adecuar su oferta y volver a presentar la solicitud.

¿Por qué acreditar un programa con CEDINCO?
En un mundo donde la formación no formal y continua gana cada vez más protagonismo, la acreditación de programas se vuelve un distintivo de confianza y profesionalismo. Las instituciones acreditadas por CEDINCO destacan por ofrecer propuestas educativas validadas, con respaldo técnico y una estructura pedagógica sólida.

Además, la acreditación:

Mejora la percepción del público y la confianza institucional.

Facilita convenios con empresas, gobiernos y organismos internacionales.

Aumenta la competitividad en mercados nacionales e internacionales.

Demuestra un compromiso real con la excelencia educativa.

Department Contact

Hotline : 888-2003-234

Social info :