CEDINCO, Council de Certificación y Validación de Educación Continua y Entidades Educativas, avalando calidad y excelencia.

CEDINCO impulsa la calidad en la formación continua certificando diplomas e instituciones educativas privadas del sector. Evalúa estándares académicos, promueve buenas prácticas y asegura la excelencia en programas formativos. Con presencia en 9 países, brinda acceso a tendencias, redes profesionales y asesoramiento estratégico. CEDINCO es referente en la validación de escuelas e institutos comprometidos con una educación continua efectiva y sostenible.

TIPOS DE ACREDITACIONES

Escuelas homologadas, programas validados, docentes certificados.

A continuación, presentamos las áreas de acreditaciones y homologaciones que Cedinco realiza para ser órgano de referencia en el estándar global en educación no formal. La confianza es lo que está detras de la formación de calidad.

ACREDITACIÓN DOCENTE

Los docentes y profesores responsables de dictar capacitaciones en forma autónoma o en entidades educacionales, deben certificarse para validar su perfil profesional como educador.

ACREDITAR PROGRAMAS

Certificar programas y temarios garantiza que los contenidos sean pertinentes, actualizados y alineados a estándares de calidad, brindando confianza a alumnos, empresas e instituciones.

ACREDITAR CERTIFICADOS

Certificar diplomas con councils como CEDINCO valida su calidad, da respaldo institucional, aumenta su reconocimiento y garantiza estándares en educación continua a nivel internacional.

FORMACIÓN SUPERIOR

Certificarse con CEDINCO brinda prestigio, garantiza calidad académica y otorga reconocimiento internacional a escuelas privadas de educación superior, fortaleciendo su credibilidad y proyección.

ESCUELAS DE IDIOMAS

Certificar una escuela de lenguas con CEDINCO garantiza calidad educativa, respaldo internacional y confianza para estudiantes y empleadores en la formación continua y especializada.

FORMACIÓN CONTINUA


Certificarse con CEDINCO brinda a las entidades de formación continua respaldo internacional, garantía de calidad académica y mayor confianza ante estudiantes y aliados.

NÚMEROS DE CEDINCO

Live as if you were to die tomorrow. Learn as if you were to live foreverCedinco certifica a entidades internacionales dedicadas a la formación continua

Cedinco es una organización sin fines de lucro cuyo principal objetivo es impulsar y facilitar la internacionalización de la educación continua en todo el mundo, además de atender las necesidades profesionales de quienes participan activamente en la educación internacional. La afiliación es un símbolo de excelencia académica en una disciplina educativa y es uno de los reconocimientos más valorados que una institución puede recibir.

0 %

eventos por año en las sedes de Cedinco

0 +

Cursos y escuelas evaluados en 2024

0 %

dos docentes desean certificarse

¿POR QUÉ CERTIFICARSE?

¿Por qué es importante homologar su Instituto y sus cursos o carreras?

Estar certificada por Councils como CEDINCO demuestra que la entidad cumple altos estándares de calidad, fortalece su credibilidad, mejora su posicionamiento. Asegura programas actualizados y aumenta la confianza de alumnos, empresas y gobiernos en su oferta educativa.

Confianza

Genera mayor credibilidad ante alumnos, empresas y gobiernos al mostrar estándares verificados.

Calidad

Demuestra que tus programas cumplen con altos criterios académicos y de mejora continua.

Reconocimiento

Posiciona a tu institución como referente en educación continua a nivel nacional e internacional.

Diferenciación

Te destaca frente a competidores no certificados en un mercado saturado de ofertas educativas.

Mejora

Recibes observaciones para perfeccionar procesos, contenidos y experiencia de aprendizaje.

Acceso

Facilita alianzas, convenios y participación en redes globales de educación profesional.

El mayor council de certificación en educación continua

Somos una entidad no gubernamental privada, sin fines de lucro que se encargan de validar, acreditar y certificar la calidad de programas, instituciones, docentes y cursos de educación no formal o continua.